El pingüino recepcionista in the Weary Land
Un blog personal.
elpinguinorecepcionista
Blog de Ricardo Pérez Roda.
sábado, 10 de mayo de 2025
ENTREVISTA AL DR.PSIQUIATRA FORENSE /"J CABRERA" POR "JESÚS QUINTERO
El loco de la colina y el Dr. Cabrera. Sobran las palabras.
Anne Murray - The End of The World
La canción es genial, pero la fotografia del video es tambien de lo mas genial.
viernes, 31 de enero de 2025
La Guardia Civil en Benicarlo (Castellón)
No suelo escribir mucho sobre la Guardia Civil. Existe un blog sobre la Guardia Civil en Castellón, muy bien documentado y con excelentes fotografías sobre todo antiguas. Si quieres enterarte de la historia de la Guardia Civil en la provincia de Castellón sin duda tienes que acudir al citado blog. Pero esta es una aportación muy modesta sobre la Guardia Civil y en concreto el pueblo de Benicarló en (Castellón). El otro día visitando la ciudad, me acerque al antiguo convento de los franciscanos de Benicarló, hoy constituido en Museo. Es un bonito museo muy interesante y ameno de visitar. Es entonces cuando me entere que el citado Convento de los franciscano había sido Cuartel de la Guardia Civil hasta el año 1973. En el museo lo explican muy bien y ofrecen unas muy interesantes fotografías de los guardias civiles en el convento. La Guardia Civil siempre ha sido muy sacrificada y disciplinada. Por lo tanto me suscito, pensamientos encontrados del sacrificio de esos Guardias Civiles, en aquellos tiempos. Pienso que la mayoría de los ciudadanos no son conscientes del sacrificio personal de aquellos hombres. Verdaderos héroes anónimos, a los que hay que admirar. No todos tenían el temple de saber aguantar las condiciones de trabajo exigidas en aquellos tiempos. Pero esto no quiere decir que fueran malos los que aguantaban a duras penas, las exigencias del trabajo. Simplemente eran diferentes y tenían otras características psicológicas, de los que hemos comentado que eran los héroes anónimos. Aquí dejo las fotos expuestas sobre la Guardia Civil en el Museo de Benicarló.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Una historia muy cruel.
Yaser Kermal es una persona resilente. Con el tiempo se sobrepuso a las experiencias traumáticas de la infancia y llego a ser un novelista de renombre. Como muchos resilentes Kermal cuenta historias. Una de las más impactantes es aquella que explica el ritual de la cacería de los lobos, en la cual participo cuando era un periodista principiante: “Los lobos son un animal común en la estepa de Anatolia. Cuando los propietarios de un rebaño padecen un ataque de los lobos, empieza una cacería sin escrúpulos. Salen detrás de los lobos sin llevar pistolas ni escopetas. Los cazadores siguen a los lobos durante días y días. Cuando, ya exhaustos, los pueden rodear, no les dañan ni les hieren ni les malmeten. Con la ayuda de correas y cuerdas los capturan para poderles atar al cuello un collar con un cencerro que hace un ruido que se oye desde muy lejos. Aquellos lobos están condenados a morir de hambre. Ningún animal se acerca porque es advertido por tintinear agudo del cencerro. Además, cuan sin fuerzas se aproximan a las puertas de los pueblos, los campesinos no los matan. Los vuelven a dejar en medio de la estepa para que se alargue su sufrimiento y agonía”. Con el tiempo Kermal ha comprendido que el lobo era sometido a tortura. Este barbaro ritual le ha acompañado durante muchas etapas de su vida porque a él también le han anudado un dogal en el cuello.
Hasta aquí el relato extraído del libro titulado: “Resiliencia” de los autores Ana Forés y Jordi Grané. Es ahora cuando debemos enfocar el tema sobre el Acoso, Abuso y Maltrato Psicológico. Cuando una persona es objeto de Maltrato Psicológico le ocurre lo mismo que a los lobos de la historia. El cencerro que le han impuesto sus acosadores le impide llevar una vida normal. Pero si ese cerco impuesto por los acosadores es cruel e implacable, a la víctima le puede suceder el nefasto final, que les espera a los lobos de la historia. El cencerro que los acosadores imponen a la víctima de Maltrato Psicológico, es un ruido que en la sociedad se percibe desde muy lejos. En mi caso particular llevo más de treinta años siendo objeto de Acoso, Abuso y Maltrato Psicológico, lo he venido manifestando en multitud de ocasiones. Te imponen un cencerro y allí donde vas resuena el cencerro. Los Acosadores, muchas veces porque se intuyen o se saben en el fondo quienes son, exigen que se les perdone, por tan cruel proceder. En este caso hay que aplicar las sabias palabras del escritor Boris Cyrulnik, perdonar no, comprender sí. No puedes perdonar es imposible, ahora comprender siempre. Este escrito y estas palabras creo que son de intensa actualidad. Porque desde el poder, están actuando como los propietarios del rebaño contra los lobos. Les han impuesto un cencerro para que los identifiquen. En el fondo los Maltratadores, los Acosadores, son unas personas repugnantes y odiosas. Quizás ellos lo sepan o traten de olvidar sus infamias y mala voluntad, para no sentir arrepentimiento ni remordimiento, por su proceder. Pero hay que recordarles lo que son, gente indeseable y toxica.
domingo, 3 de noviembre de 2024
El comunismo en su peor cara.
¡La confianza del Partido! Guetmanov conocía el gran significado de estas palabras. ¡ El Partido confiaba en él !. Todo el trabajo de su vida, donde no había lugar para grandes libros, ni para descubrimientos famosos, ni para victorias militares, había sido enorme, constante, perseverante, siempre intenso e insomne. El sentido principal y supremo de este trabajo reside en que se ejecutaba por exigencia del Partido y en nombre de sus intereses. La recompensa principal y suprema consistía únicamente en una cosa: “La confianza del Partido”.
Sus decisiones en cualquier circunstancia, bien se tratara del destino de un niño recluido en un orfanato, de la reorganización de la cátedra de biología, del desalojo del local de la biblioteca,, o de una cooperativa que produce artículos de plástico, deben estar impregnadas del espíritu y los intereses del Partido. De espíritu del Partido debía estar impregnada la actitud del dirigente en relación con cualquier asunto, libro, cuadro y por ello, por duro que pudiera ser, debía renunciar sin reservas a sus costumbres, a su libro favorito, si los intereses del Partido chocaban con sus gustos personales. Pero Guetmanov sabía que existía un grado superior de espíritu de Partido: “Un verdadero líder de Partido no tiene ni gustos ni propensiones susceptibles de entrar en contradicción con el espíritu del Partido; amaba o apareciaba algo en la medida que expresaba el espíritu del Partido”.
A veces los sacrificios que hacía Guetmanov en nombre del espíritu del Partido eran crueles y severos. Ahora ya no había ni paisanos, ni profesores a los que desde la juventud se les debía tanto: ahora no debía tener en cuenta ni el amor ni la compasión. Palabras como dar “la espalda”, “apoyar”, “arruinar”, “traicionar” no debían desasosegarle. El espíritu del Partido se manifiesta cuando el sacrificio, un buen día, no es ni siquiera necesario, y no lo es porque los sentimientos personales como el amor, la amistad, la solidaridad, no pueden sobrevivir naturalmente si están en contraposición con el espíritu de Partido.
El trabajo de los hombres que gozan de la confianza del Partido pasa desapercibido. Pero es un trabajo inmenso, exige consumir generosamente cuerpo y alma, sin reservas. La fuerza del dirigente del Partido no requiere el talento del científico, el don del escritor. Está por encima de cualquier talento o don. La palabra dirigente y decisiva de Guetmanov era escuchada con avidez por cientos de personas que poseían el don de la investigación, del canto, de la escritura de libros, aunque Guetmanov no solo fuera incapaz de cantar, tocar el piano o dirigir una obra teatral, sino que tampoco era capaz dea apreciar con gusto y comprender con profundidad las obras de la ciencia, la poesía, la música, la pintura. La fuerza de su palabra decisiva consistia en que el Partido le había confiado sus intereses en el campo del arte y la cultura.
Y la suma de poderes que ostentaba como secretario de organización del Partido difícilmente habría podido tenerla un tribuno o un pensador.
A Guetamanov le parecía que la esencia más profunda del concepto “Confianza del Partido” se encarnaba en los pensamientos, opiniones y sentimientos de Stalin. En la confianza que él transmitía a los compañeros de armas, comisarios del pueblo, mariscales, reside precisamente la esencia de la línea del Partido.
Del libro titulado: Vida y destino.
Autor: Vasili Grossman
lunes, 14 de octubre de 2024
¿Sin titulo?
Sobran las palabras?. Te lo cuentan y no te lo crees. En este video que ahora han borrado y anulado, el fundador e iniciador del Camino Neocatecumenal Kiko Arguello pronuncia una palabras tremendamente truculentas sobre el Papa Benedicto XVI.
jueves, 10 de octubre de 2024
Dia Mundial de la Salud Mental
Hoy se celebra el día Mundial de la Salud Mental, debería de ser un gran acontecimiento, para celebrar la preocupación por la salud mental de las personas. Pero en mi opinión, es un día decepcionante. El mundo en el que vivimos, no es un sitio agradable para padecer una enfermedad mental o enfermar de los nervios. La agresividad, el estrés, la manipulación, el maltrato y el abuso psicológico están a la orden del día. A la vista de todo aquel que tenga interés en concienciarse sobre el tema. La hipocresía de una sociedad adormecida e hipócrita, que solo busca su interés, utilidad, provecho y egoísmo más radical. No es una buena sociedad para el enfermo mental. Tampoco es solución empastillar a los enfermos con medicinas psicotrópicas, que alteran el estado mental y la mentalidad de los enfermos. Que los incapacitan para llevar una vida aceptable, por todos los efectos secundarios que conllevan. Se trata de convertir esta sociedad en la que vivimos en algo más humana y razonable para vivir y convivir en la enfermedad mental. Pero soy bastante escéptico al respecto. Posiblemente nada va a cambiar, quizás mejorar algo, pero muy poco. Muchos pensaran que estas mis palabras están escritas por alguien que no conoce el tema. Es la solución que muchas personas le dan cuando leen escritos de este tipo. Simplemente prefieren su hipocresía y sus vidas hipocritas a querer darse cuenta o tener conciencia del problema. No estas mis palabras no son de alguien que desconoce el tema. Son palabras de un enfermo mental, que lleva una gran parte de su vida conviviendo con su enfermedad mental. Batallando contra sus estragos y virulencias, intentando cuidarse a sí mismo y en alguna ocasiones como me ha ocurrido en el pasado pidiendo ayuda a gritos. Una de las certezas que en estos largos años de batalla contra la enfermedad he descubierto, que el enfermo mental debe cuidarse y estar alerta para cuidarse, ante cualquier síntoma de inicio o empeoramiento de la enfermedad que padece. Pero la sociedad no se lo pone fácil, en mi caso llevo muchos años reivindicando que soy objeto de Acoso, Abuso y Maltrato Psicológico, casi más de veinticinco años. Lo he reivindicado siempre que he podido y puedo con toda la claridad del mundo. Bien es verdad que mi enfermedad dificulta el que me crean. Pero en mi opinión un enfermo mental, puede estar lo bastante lúcido para denunciar situaciones que le exceden, pero que son ciertas. El Maltrato Psicológico es muy difícil de probar, pero no imposible, es necesaria mucha energía y coraje para denunciar y demostrar que no eres un loco de atar y que es una realidad lo que denuncias. Pues bien los ciudadanos, los verdugos acosadores, sabiendo todo esto siguen maltratando a la víctima e incluso amenazando. Sabiendo ellos que son unos verdugos maltratadores. Hoy en día, las personas pueden ser muy ignorantes, pero no hasta el extremo de no saber ciertas normas que incluyen a todos los ciudadanos como son los valores esenciales de dignidad y respeto para la convivencia.. Hace bien poco fui objeto de esos vergudos maltratadores, que en su soberbia y frialdad se erigen en justicieros queriendo tener razón. Te provocan y si les respondes, no solo se ofenden sino que te tratan con crueldad y sadismo. Mi desprecio más radical por todos esos verdugos maltratadores que a sabiendas maltratan con ensañamiento. Por todas estas razones pienso que no son buenos tiempo para la salud mental. Ahora bien, me alegro con toda mi alma del Día de la Salud Mental, muchas gracias por acordarse de todos nosotros, que tenemos que batallar con nuestra enfermedad y con nosotros mismos todos los días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)