El pingüino recepcionista in the Weary Land
Un blog personal.
elpinguinorecepcionista
Blog de Ricardo Pérez Roda.
jueves, 9 de octubre de 2025
Rod Stewart - This Old Heart of Mine (with Ronald Isley) (Official Video)
Una de las buenas canciones de este gran cantante Rod Stewart y en mi opinion uno de sus mejores videos.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Agrupación de Trafico de la Guardia Civil
Quisiera hacer una matización importante sobre la Vuelta Ciclista a España. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil son profesionales altamente cualificados que, sobre sus motocicletas, se encargan de garantizar la seguridad de los ciclistas y de todos los miembros de los equipos que participan en la competición.
Muchos podrían pensar que seguir a los ciclistas en moto por carreteras secundarias, ascendiendo y descendiendo puertos de montaña a velocidades vertiginosas, es una tarea sencilla. Nada más lejos de la realidad. Circular por vías en mal estado, con curvas cerradas y desniveles pronunciados, exige una pericia extrema. Basta con tomar mal una curva —ya sea por exceso o por falta de velocidad— para sufrir una caída. Y si a eso le sumamos la presencia constante de ciclistas y vehículos de apoyo, el riesgo se multiplica.
Garantizar la seguridad en una prueba de esta magnitud no es fácil, y merece ser reconocido con total claridad. Más aún en el contexto actual, donde desde el propio gobierno se están alentando manifestaciones violentas contra la Vuelta. No se trata de simples protestas pacíficas: han sido actos agresivos que han puesto en peligro la integridad de los participantes y del personal que vela por su seguridad.
Desde aquí, quiero expresar mi más profundo reconocimiento a los motoristas de la Agrupación de Tráfico. Su labor es compleja, exigente y peligrosa. Como motero, sé bien lo que implica conducir en esas condiciones. Y si estuviera en activo y me ofrecieran seguir la Vuelta en moto, declinaría la invitación: no podría seguir el ritmo de esos profesionales sin ponerme en evidencia y quedar en muy mal lugar.
Por eso, es fundamental destacar su trabajo. Operan en circunstancias adversas, con un compromiso y una valentía que merecen respeto. Lo más indignante de todo es que sea el propio gobierno quien esté fomentando acciones que comprometen su seguridad. Lo digo como motero, y lo afirmo con total convicción.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Excelentisimo soldado
"Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” gritó Oscar Ismael Poltronieri mientras disparaba contra más de 600 ingleses desde el "Monte Dos Hermanas" en las Islas Malvinas hace 37 años. Oscar Ismael Poltronería con 18 años y siendo analfabeto, por sus acciones de combate durante la batalla del "Cerro Dos Hermanas" en la Guerra de Malvinas, quien era operador de una ametralladora, y desoyendo la orden de retirada y quedándose combatiendo él solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros (más de 150 soldados incluidos sus superiores) a zonas seguras y disparando al enemigo con su única boca de fuego. Impidió el avance de todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas. No podía moverse por estar herido. Prefirió quedarse cubriendo la retirada de sus compañeros, consciente de que, herido como estaba, los iba a retrasar. Solito, herido y de noche, se bancó enfrentar a los soldados más profesionales del mundo. Por este acto recibió la medalla "La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate". Es el único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración que otorga nuestra Nación. Luego de la Guerra, Oscar intentó suicidarse, vendió baratijas en los colectivos y trabajó de remisero. Pero lo más importante fue que soldados y oficiales ingleses lo buscaron para expresar su admiración por él y fue condecorado en Inglaterra con "La Cruz de Hierro al Valor".En los colegios de nuestro país los alumnos no lo conocen, no saben quién es.La historia es contar, narrar los acontecimientos, hechos, junto a sus personajes, los verdaderos protagonistas.Al contar y compartirlo colaboramos con el maravilloso proceso de construcción de la memoria y el honor de un pueblo, de una Nación "Argentina" y su transmisión a las generaciones venideras."...Los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan..."
Visto en el Facebook de Winston Smith
sábado, 10 de mayo de 2025
ENTREVISTA AL DR.PSIQUIATRA FORENSE /"J CABRERA" POR "JESÚS QUINTERO
El loco de la colina y el Dr. Cabrera. Sobran las palabras.
Anne Murray - The End of The World
La canción es genial, pero la fotografia del video es tambien de lo mas genial.
viernes, 31 de enero de 2025
La Guardia Civil en Benicarlo (Castellón)
No suelo escribir mucho sobre la Guardia Civil. Existe un blog sobre la Guardia Civil en Castellón, muy bien documentado y con excelentes fotografías sobre todo antiguas. Si quieres enterarte de la historia de la Guardia Civil en la provincia de Castellón sin duda tienes que acudir al citado blog. Pero esta es una aportación muy modesta sobre la Guardia Civil y en concreto el pueblo de Benicarló en (Castellón). El otro día visitando la ciudad, me acerque al antiguo convento de los franciscanos de Benicarló, hoy constituido en Museo. Es un bonito museo muy interesante y ameno de visitar. Es entonces cuando me entere que el citado Convento de los franciscano había sido Cuartel de la Guardia Civil hasta el año 1973. En el museo lo explican muy bien y ofrecen unas muy interesantes fotografías de los guardias civiles en el convento. La Guardia Civil siempre ha sido muy sacrificada y disciplinada. Por lo tanto me suscito, pensamientos encontrados del sacrificio de esos Guardias Civiles, en aquellos tiempos. Pienso que la mayoría de los ciudadanos no son conscientes del sacrificio personal de aquellos hombres. Verdaderos héroes anónimos, a los que hay que admirar. No todos tenían el temple de saber aguantar las condiciones de trabajo exigidas en aquellos tiempos. Pero esto no quiere decir que fueran malos los que aguantaban a duras penas, las exigencias del trabajo. Simplemente eran diferentes y tenían otras características psicológicas, de los que hemos comentado que eran los héroes anónimos. Aquí dejo las fotos expuestas sobre la Guardia Civil en el Museo de Benicarló.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Una historia muy cruel.
Yaser Kermal es una persona resilente. Con el tiempo se sobrepuso a las experiencias traumáticas de la infancia y llego a ser un novelista de renombre. Como muchos resilentes Kermal cuenta historias. Una de las más impactantes es aquella que explica el ritual de la cacería de los lobos, en la cual participo cuando era un periodista principiante: “Los lobos son un animal común en la estepa de Anatolia. Cuando los propietarios de un rebaño padecen un ataque de los lobos, empieza una cacería sin escrúpulos. Salen detrás de los lobos sin llevar pistolas ni escopetas. Los cazadores siguen a los lobos durante días y días. Cuando, ya exhaustos, los pueden rodear, no les dañan ni les hieren ni les malmeten. Con la ayuda de correas y cuerdas los capturan para poderles atar al cuello un collar con un cencerro que hace un ruido que se oye desde muy lejos. Aquellos lobos están condenados a morir de hambre. Ningún animal se acerca porque es advertido por tintinear agudo del cencerro. Además, cuan sin fuerzas se aproximan a las puertas de los pueblos, los campesinos no los matan. Los vuelven a dejar en medio de la estepa para que se alargue su sufrimiento y agonía”. Con el tiempo Kermal ha comprendido que el lobo era sometido a tortura. Este barbaro ritual le ha acompañado durante muchas etapas de su vida porque a él también le han anudado un dogal en el cuello.
Hasta aquí el relato extraído del libro titulado: “Resiliencia” de los autores Ana Forés y Jordi Grané. Es ahora cuando debemos enfocar el tema sobre el Acoso, Abuso y Maltrato Psicológico. Cuando una persona es objeto de Maltrato Psicológico le ocurre lo mismo que a los lobos de la historia. El cencerro que le han impuesto sus acosadores le impide llevar una vida normal. Pero si ese cerco impuesto por los acosadores es cruel e implacable, a la víctima le puede suceder el nefasto final, que les espera a los lobos de la historia. El cencerro que los acosadores imponen a la víctima de Maltrato Psicológico, es un ruido que en la sociedad se percibe desde muy lejos. En mi caso particular llevo más de treinta años siendo objeto de Acoso, Abuso y Maltrato Psicológico, lo he venido manifestando en multitud de ocasiones. Te imponen un cencerro y allí donde vas resuena el cencerro. Los Acosadores, muchas veces porque se intuyen o se saben en el fondo quienes son, exigen que se les perdone, por tan cruel proceder. En este caso hay que aplicar las sabias palabras del escritor Boris Cyrulnik, perdonar no, comprender sí. No puedes perdonar es imposible, ahora comprender siempre. Este escrito y estas palabras creo que son de intensa actualidad. Porque desde el poder, están actuando como los propietarios del rebaño contra los lobos. Les han impuesto un cencerro para que los identifiquen. En el fondo los Maltratadores, los Acosadores, son unas personas repugnantes y odiosas. Quizás ellos lo sepan o traten de olvidar sus infamias y mala voluntad, para no sentir arrepentimiento ni remordimiento, por su proceder. Pero hay que recordarles lo que son, gente indeseable y toxica.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)